Núria Gómez Gabriel (Barcelona, 1987) es investigadora en el ámbito de la comunicación y la cultura visual contemporánea. Su práctica atraviesa las pedagogías críticas, la escritura y la curaduría. Trabaja como profesora universitaria en el Grado en Artes y Diseño de la Universidad Autónoma de Barcelona (Escola Massana) y colabora como investigadora en el Colectivo de Investigación Estética de los Medios Audiovisuales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde ha depositado su tesis doctoral Espectropolíticas. Imagen y hauntología en las prácticas artísticas contemporáneas (2016-2020). Ha formado parte de varios tribunales de evaluación pedagógica, entre ellos el de los Trabajos de Final de Máster en Diseño, Tecnología e Innovación en Moda (Bau Centro Universitario de Diseño, 2020) o el Máster de Comisariado en Arte Digital (ESDI Universitat Ramon Llull, 2020). Coautora del libro Love Me, Tinder (Temas de hoy, 2019). Publica en plataformas como CCCBLAB Investigación e Innovación en Cultura, A*Desk Critical Thinking o TEATRON; y, en revistas académicas como Teknocultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales (Universidad Complutense Madrid) o Contratextos (Universidad de Lima). Se le concede la residencia del Programa de Apoyo a la Investigación del Centro de Estudios y Documentación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona en 2018-2019.
Sus proyectos se han mostrado en contextos como el V Seminario Internacional de Cine de TABAKALERA (San Sebastián, 2020), FEMTEK Prácticas Artísticas Contemporáneas. Feminismos y tecnología (Bilbao, 2019), Festival de Literatura Ampliada Kosmopolis del CCCB (Barcelona, 2019), Festival Internacional de Videoarte LOOP (Barcelona, 2016-2018), y en Las Jornadas de Estudio de la Imagen del CA2M (Madrid, 2016), entre otros. Sus actividades han sido programadas en salas de ocio nocturno de la ciudad de Barcelona como Abaixadors10 (2019) o Sala Be Good (2017). Ha formado parte de las exposiciones One Day I Stumbled Upon a Meteorite (Fabra I Coats, 2019), Arcana. Los secretos del Tarot (Chiquita Room, 2019), Llegible-Visible. Entre el fotograma y la página (Arts Santa Mònica, 2017), Autogestión (Fundació Joan Miró, 2017), Harun Farocki. Empatía (Fundació Antoni Tàpies, 2016), y en el ciclo de conferencias The Museum Is Closed (MACBA, 2017). Recibe la beca de producción artística de la Associació Catalana de Crítics d’Art por su proyecto de formación La Repetició (Arts Santa Mònica, 2018) y el premio Sala D’art Jove en modalidad investigación con syncinéma (MACBA, 2016).
Actualmente realiza la residencia de investigación curatorial ENCURA V de Hangar, La Casa Encendida y Planta-Alta (hablarenarte).